Con más de 50 años de historia y presencia en el Corpus de la Villa de La Orotava, la Alfombra de Riquelme Toste y Colaboradores es una de las más veteranas del recorrido de alfombras, que desde sus inicios en el año 1905, los diferentes grupos de alfombristas realizan el jueves de la infraoctava del Corpus Christi, en honor del Santísimo.
En estos momentos y aunque en algún año conmemorativo se ha ampliado, el recorrido de la procesión transcurre por cuatro de las calles del centro de nuestra Villa que rodean a la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, es decir, las calles Colegio, Carrera, Tomás Pérez e Inocencio García, en las que el Santísimo tiene el honor de pisar 34 alfombras que se combinan entre tapices y corridos.
En estos momentos y aunque en algún año conmemorativo se ha ampliado, el recorrido de la procesión transcurre por cuatro de las calles del centro de nuestra Villa que rodean a la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción, es decir, las calles Colegio, Carrera, Tomás Pérez e Inocencio García, en las que el Santísimo tiene el honor de pisar 34 alfombras que se combinan entre tapices y corridos.
Uno de esos corridos es el nuestro, el de la Alfombra de Riquelme Toste y Colaboradores, ubicado al final de la Calle Carrera, junto a la esquina de la Calle Colegio. Un corrido que año a año hacemos con el espíritu y el cariño que nuestro “Maestro”, Riquelme Toste, nos mostró y que pese a su ausencia tratamos de llevar a cabo.
La Alfombra de Riquelme Toste y Colaboradores, es algo más que un simple corrido de flores que plasmamos sobre el diseño elaborado para tal fin. Nuestra Alfombra desprende alegría, amistad, colorido, trabajo, veteranía, juventud, simetría, sentido, devoción, encuentro, fiesta, oración, familia, etc. Todos y cada uno de los componentes sabemos lo que tenemos que hacer y cual es nuestra función en la Alfombra: diseñar, recoger las flores y el brezo, trazar las líneas, traer el molde, preparar el refrigerio, saludar a nuestros visitantes y amigos, atender a la prensa, recoger las cajas, colocar las flores, retocar la alfombra, sacar las fotografías, etc.
Hoy, 16 de mayo de 2021, sin estar aún en nuestro lugar habitual del recorrido, es cierto que estamos un poquito más cerca que el año pasado y esperamos que el 2022 nos permita a todos los grupos de alfombristas, poder ofrecer nuestro trabajo no sólo al Santísimo, sino a nuestro pueblo y a nuestros visitantes.
¡Te esperamos el jueves 23 de junio de 2022 en nuestras calles, donde siempre y con la alegría y el espíritu que nuestro Maestro, Riquelme Toste, nos dejó en herencia!…



